Usando el mod_cache de Apache para que el mod_deflate no incremente la carga...
En la entrada anterior, Probando el mod_deflate de Apache, vimos cómo conseguir que el Apache comprima los contenidos antes de mandarlos. Sin embargo, parece un despropósito que el servidor web tenga...
View ArticleConfigurar Linux para permitir el acceso remoto por módem a la consola y por...
En los PCs, la entrada estándar siempre ha sido el teclado, y la salida estándar, el monitor a través de la tarjeta de vídeo. Sin embargo, en los grandes sistemas UNIX, la entrada/salida estándar ha...
View ArticleMonitorizando los mensajes del sistema en la consola y en las X
Si queremos tener una ventana mostrándonos en todo momento los mensajes del sistema, el xconsole es la aplicación que necesitamos: En los escritorios moderno, es fácil configurar la ventana para...
View ArticleConfigurar el syslogd para que acepte mensajes de sistemas remotos
Ya he comendao alguna vez que el router que uso para conectar a Internet es un Zyxel 660HW-61. Este router permite enviar sus mensajes al syslog de una máquina UNIX remota: El puerto de red asignado al...
View ArticleProbando la netconsole de Linux
Trabajando en la entrada Configurar Linux para permitir el acceso remoto por módem a la consola y por RAS/PPP, descubrí en el fichero Documentation/kernel-parameters.txt de las fuentes del kernel el...
View ArticleConfigurar una Hauppauge WinTV-HVR-3000 en Linux
Hace unos meses contaba en Configuración de una Hauppauge WinTV-HVR-1100 en Linux cómo configurar una Hauuppauge WinTV-HVR-1100. En aquella entrada mencionaba que la WinTV-HVR-3000 es similar a la...
View ArticleCompilar el kernel de Linux
La compilación del kernel es un tema sobre el que ya hay muchos tutoriales, pero puesto que alguna vez se ha pedido en los comentarios[1], voy a intentar hacer un resumen sobre cómo lo suelo hacer yo...
View Article¿Piensas en si un día te roban el portátil?
Los ordenadores portátiles, cada día más ligeros y móviles ellos, son un caramelo muy apetitoso para los “amigos de lo ajeno”. Y a menudo los solemos llevar con nosotros en lugares en los que éstos...
View ArticleA vueltas con el “hdparm -B” en Debian Lenny
En estos momentos estoy trabajando con una Debian Lenny/Testing. Estar con una Debian Testing tiene las ventajas de estar muy al día con versiones bastante recientes de los paquetes pero al mismo...
View ArticleAutentificación trasparente por clave pública/privada con OpenSSH
El protocolo SSH está preparado para que podamos autentificarnos de forma transparente (sin introducir una contraseña manualmente). Para ello, lo que hacemos es generar una pareja de claves...
View ArticleBackups con rsync
En ¿Piensas en si un día te roban el portátil? mencioné que me gusta hacer los backups con rsync. Me gusta usarlo para backups tanto locales (copiar ficheros de un directorio a otro del mismo sistema)...
View ArticleEl mito de que Windows es fácil
Cuando pulse sobre el botón de “Publicar”, ésta será la entrada número 90 de este blog. De esas 90 entradas, resulta que hay una que es la que más visitas tiene (como no podría ser de otra forma,...
View ArticlePero, ¿qué les pasa a los fabricantes de hardware?
Leyendo a Matt Cutts en Formatting USB hard drives for Ubuntu (Gutsy Gibbon), llego a New Seagate Drives Have Real Difficulties With Linux y a Diane Trout – FreeAgent Drives. Un Seagate FreeAgent Pro...
View ArticleEl mito de que Windows es fácil (II)
Alguien ha enlazado la entrada de El mito de que Windows es fácil en los comentarios de ¿Por qué Linux no sustituirá a Windows? (The Inquirer). Allí se debate el artículo de Why Linux will not displace...
View ArticlePetición para que VIA tome una postura clara respecto a Linux
Ya he expresado previamente en varias ocasiones qué pienso de los drivers para chips gráficos de VIA, que son una auténtica chapuza. En Sobre las VIA EPIA (VI): Gráficos y vídeo acelerado por HW en...
View ArticleLa libtrash, la papelera de la línea de comandos
Hay veces que encuentras cosas que te llaman de verdad la atención, como el artículo Papelera para la consola (linux-es.org), basado en el original Papelera para la consola (mundogeek.net) que me ha...
View ArticleCorrupción en MySQL: ERROR 2006 (HY000): MySQL server has gone away
MySQL es una base de datos que cada vez me gusta más. Noto que no llega al nivel de funcionalidades de Oracle pero me da la sensación de que es una base de datos muy seria y potente para ciertos tipos...
View ArticleEl SMB ha muerto, viva el CIFS: mount error 13 = Permission denied
Como ya he contado a menudo, en mi ordenador principal uso Debian Testing/Lenny, de forma que al mismo tiempo que puedo probar las últimos versiones de los paquetes, éstos me dan unos sustos espantosos...
View ArticleHosting casero HOWTO
En Primer aniversario del blog os contaba que este blog estuvo en un hosting casero durante un año entero. Viendo los comentarios, parece que esto llamó bastante la atención y, de hecho, hubo unas...
View ArticleVIA anuncia una iniciativa para mejorar los drivers de Linux
Hoy los poseedores de hardware VIA nos hemos encontrado con una muy buena noticia en los foros de tkArena, y es que VIA anunció ayer en la Linux Foundation Collaboration Summit una iniciativa para el...
View Article